Las virtudes de la Miel
La miel es una de las sustancias más preciadas por muchas culturas, incluyendo la latina. A mí me encanta y nunca me falta en mi cocina.
Sabías que la miel es también valorada en varias religiones. Por ejemplo los budistas en la India celebran un importante festival, “Madhu Purnina”, ofreciéndoles miel de abeja a los monjes. Los hindús la consideran como uno de los cinco elixires de la inmortalidad. Y en “Rosh Hashaná”, los judíos comen manzanas con miel para tener un buen año.
Perfil Nutricional de la Miel
La miel tiene una mezcla de carbohidratos y pequeñas cantidades de vitaminas y minerales; tales como el complejo B, vitamina C, hierro, potasio y Zinc. Asimismo es fuente de flavonoides, sustancias con propiedades antiinflamatorias.
Beneficios
La miel de abeja se ha usado para el tratamiento de quemaduras y heridas por años. Varios estudios han demostrado sus propiedades antisépticas y cicatrizantes. En particular dos tipos de miel, conocidas en inglés como, “Medihoney y Manuka” procedentes de Australia y New Zealand.
De chica cuando tenía los primeros síntomas de catarro, mi madre me daba una mezcla de miel con limón. Pues fíjate que un estudio reciente muestra que podría calmar la tos en los niños y por ende ayudarlos a dormir. La recomendación es 1 ½ cucharita antes de dormir. Ten mucho cuidado de no ofrecerles miel a niños menores de un año ya que pueden contraer botulismo. Una nota de precaución: Si tienes o conoces a alguien con diabetes, ten en cuenta que la miel afecta los niveles de glucosa o azúcar de la misma manera que lo hace el azúcar regular. Y cuando tienes diabetes tienes que ser muy cuidadoso a la hora de elegir tus carbohidratos. A su vez una cucharita de azúcar contiene 16 calorías y la miel 21 calorías. Claro que por ser más dulce, puedes usar menos cantidad. Lo que la hace perfecta para endulzar tus bebidas y comidas favoritas. Disfrútala en moderación.